top of page
Esperanza Lithgow “En La cocina dominicana tenemos  cosas mágicas”

Santo Domingo, R.D.- La asesora gastronómica del Ministerio de Turismo -Mitur-  Esperanza Lithgow, puso a circular su libro, titulado “La Olla Mágica” con el cual se siente altamente optimista de que  será la puerta de entrada de la gastronomía dominicana para ser reconocida por la UNESCO como Patrimonio  Mundial.

“Me he impuesto la idea de que yo voy a lograr lo mejor de la cocina dominicana, porque necesito que cuando  me vaya de Turismo quede la imagen de que mi libro hizo  escalar la cocina dominicana a los más altos niveles de reconociendo y aprobación internacional”, expresó la chef.  

Segmento del discurso pronunciado por José del Castillo en la puesta en circulación del libro

La Olla Mágica de Esperanza Lithgow.

Los dominicanos contamos con una rica cultura culinaria, macerada en un pasado de aportes, fusiones e influencias de diversas etnias que han moldeado nuestra identidad. Pero falta un mayor esfuerzo para destacarla, como una forma de adentrarnos en la historia gastronómica y afianzar nuestros valores tradicionales.

Como medio promocional de una imagen original del país y su cultura debemos utilizar este  componente esencial para nuestra  estrategia de desarrollo y marketing turístico, dada nuestra condición de destino caribeño donde más de  4.7 millones de visitantes anualmente degustan nuestros exquisitos platos; seducidos, entre otras condiciones,  por el atractivo gastronómico dominicano.

 

Pero no sólo en festivales nacionales y ferias internacionales, sino como clave publicitaria en el diseño de las campañas para atraer un mayor flujo de visitas. Y como recurso para potenciar, mediante el cosquilleo delicioso de las papilas gustativas, el índice de repetición de los turistas.

 

En orden a ese posible curso de acción, el país dispone de una eximia hornada de maestros, sofisticada, tesonera y experimentada, entre la que destaca Esperanza de Lithgow, en su calidad de exponente consagrada del arte culinario nativo y veterana en el aprovechamiento de este recurso promocional.

 

Sus elaboradas recetas han figurado por décadas en las principales jornadas en las cuales ha participado la gastronomía dominicana desplegando su apetitoso muestrario culinario.

 

Como en el exterior, al representarnos en las expos mundiales  en acreditadas ferias turísticas internacionales y en actividades gastronómicas focalizadas en mercados seleccionados, como lo atestigua su meritoria hoja biográfica.

 

Una verdadera embajadora viajera que ha llevado el buen gusto de la cocina criolla por el mundo, con la cual me he encontrado de manera fortuita en el ejercicio de esos menesteres, tanto en Epcot Center en Orlando como en Santiago de Chile.”  

 

Ensalada de Yuca y Aguacate

(Para 6 personas)

Ingredientes:
 

Ingredientes

3 libras de yuca

2 aguacates grandes
2 cebollas, ralladas
Jugo de 3 limones
2 cucharadas de vinagre
5 cucharadas de aceite de oliva 
8 onzas de mayonesa
Sal marina y pimienta al gusto

Preparación:

Pelar y lavar la yuca, ponerla a salcochar en agua sin sal; luego que empiece a hervir, dejar hervir por 15 minutos o hasta que estén blandas pero enteras. Pelar y picar el aguacate y la cebolla, echar el jugo de limón, vinagre y aceite de oliva, mayonesa, sal y pimienta. Luego añadir la yuca picadita y fría. Mezclar todo y servir bien fría.

De Interés

La Mágia Dominicana

LIBROS

Gastronomía Dominicana

© 2023 by My site name. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
  • RSS Classic

 "La creatividad es la inteligencia divirtiendose" 

Albert Einstein

bottom of page